Seleccionar página

De regreso a clases: Enero marca el comienzo del año escolar en Colombia, y los padres se encuentran inmersos en la ardua tarea de organizar el regreso a clases de sus hijos. La preocupación de regreso a clases es por los gastos asociados, como matrículas, uniformes y material escolar, se suma al estrés ya experimentado durante las festividades de diciembre.

(Vea también: Elementos de aseo para el hogar en dollarcity)

De regreso a clases con Dollarcity.

La búsqueda de la economía se convierte en una prioridad de regreso a clases, siendo esencial encontrar alternativas asequibles que no afecten aún más los bolsillos. Entre los elementos imprescindibles, como lápices, cuadernos, bolígrafos, y más, Dollarcity se destaca como una opción que ofrece precios accesibles de regreso a clases,.

En anticipación a la temporada escolar, Dollarcity abrirá nuevas tiendas en todo el país en los próximos meses, proporcionando a los padres más opciones para encontrar productos a precios razonables.

(Vea también: Productos de cocina en el Dollarcity)

Para facilitar la planificación de regreso a clases, Alerta Bogotá ha destacado algunos de los útiles escolares de Dollarcity y sus atractivos precios de regreso a clases:

  1. Cuadernos: Varían entre 6.000 y 14.000 pesos.
  2. Agendas: Desde 10.000 hasta 18.000 pesos.
  3. Lápices: Con precios que oscilan entre 8.000 y 10.000 pesos.
  4. Bolígrafos: Entre 8.000 y 12.000 pesos.
  5. Marcadores: Desde 4.000 hasta 16.000 pesos.
  6. Resaltadores: Con rangos de precios entre 5.000 y 16.000 pesos.
  7. Cintas correctoras: Varían entre 4.000 y 8.000 pesos.
  8. Tijeras: Disponibles por 7.000 pesos.
  9. Perforadoras: Con un costo de 5.000 pesos.
  10. Clips: Asequibles a 4.000 pesos.
  11. Calendario gigante: A partir de 10.000 pesos.
  12. Caja organizadora magnética: Con un precio de 12.000 pesos.

De regreso a clases, Dollarcity se presenta como una opción ideal para satisfacer las necesidades escolares de tus hijos sin comprometer tu presupuesto. ¡Encuentra todo lo que necesitas a precios convenientes y prepárate para un exitoso inicio del año académico!

En la primera infancia, cada herramienta y recurso es una semilla de aprendizaje. En Colombia, como en muchas partes del mundo, la disponibilidad de útiles escolares puede ser un factor determinante en el acceso a una educación de calidad. La importancia de contar con todos los útiles necesarios desde temprana edad radica en la equidad y la oportunidad que esto brinda a todos los niños, independientemente de su situación económica.

Otras noticias que te pueden interesar:

8 artículos de aseo por menos de 10 mil pesos en Dollarcity.

Conoce los alimentos que hay en el Dollarcity

4 productos de limpieza en Dollarcity que transformarán tu experiencia en casa.

Descubre el Secreto de la cocina: Condimentos y salsas a Precios bajos en Dollarcity

La falta de recursos básicos como libros, lápices o cuadernos puede ser un obstáculo significativo para el desarrollo académico y personal de un niño. La escasez de estos materiales no solo limita su capacidad para aprender y participar en clase, sino que también puede afectar su autoestima y motivación. En un contexto global donde la educación es cada vez más valorada como un motor de desarrollo y progreso, privar a los niños de los utensilios necesarios para aprender es una injusticia que perpetúa ciclos de desigualdad.

En el caso específico de Colombia, donde la economía cultural y la educación juegan roles cruciales en la construcción de una sociedad próspera y equitativa, garantizar que todos los niños tengan acceso a los útiles escolares es una inversión en el futuro del país. Una educación sólida en la primera infancia no solo sienta las bases para el éxito académico, sino que también promueve valores como la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

(Ver también: la nueva página web de dollarcity.)

De Regreso a Clases: Asegurar que todos los niños tengan acceso a los útiles escolares en la primera infancia es una inversión en la igualdad, el desarrollo humano y el futuro de una nación. En un contexto colombiano y mundial, esta inversión no solo beneficia a los individuos, sino que también fortalece los cimientos de una sociedad más justa, inclusiva y próspera para todos.