Seleccionar página

¿Que superficie tiene los productos de limpieza más asequible?

Los productos de limpieza son menesteres en el hogar, por eso es fundamental encontrar el equilibrio entre precio y calidad, pero entonces ¿Cuál sería el más económico hablando de productos de limpieza?, ¿Dollarcity, D1 o Ara? Claro que existen más superficies, pero ahora hablaremos de las que son más baratas para hacer mercado en Colombia, un mercado donde se suele comprar detergente, desinfectante, limpiador, desengrasante y todo lo relacionado con los productos de limpieza para el hogar, es por eso que 3 supermercados se disputan el puesto por ser la mejor solución en la cotidianidad del colombiano, sin dejar atrás a la típica tienda de barrio, pero ofreciendo productos diferenciales.

Los mercados de barrio han sido siempre una parte esencial de la vida cotidiana para muchas personas, especialmente para aquellos que buscan productos frescos y asequibles. Sin embargo, en un mundo cada vez más competitivo, puede ser difícil mantener un mercado rentable y atractivo para los clientes. Muchas de las marcas que conocemos en estas superficies como; Dollarcity, D1, Ara y hasta el extinto Justo y bueno no son conocidas, son de maquila propia, con el fin de ahorrar costos y generar productos más económicos, es por eso que la tienda de barrio pierde competitividad.

Los productos de limpieza no se salvan, porque de la misma manera en estos supermercados encontraremos marcas de manufactura propia poco o nada conocidas, esto permite abaratar demasiado los costos dejando en una posición muy incomoda al tendero de barrio y potencializando el consumo de nuevas marcas.

Supermercado Dollarcity

¿Qué supermercado tiene los productos de limpieza más económicos? La respuesta supera las expectativas de muchas personas, y los mejores precios serán siempre los más populares, corriendo como polvora e incentivando la visita a dichas tiendas. Si se realizará una contienda del supermercado más completo, la pelea solo sería entre Ara y la tienda D1 por su parecido, ya que Dollarcity no cuenta con fruta o verdura, solo podríamos medirlo está vez por la categoría de «Productos de limpieza».

No es un secreto que los productos de limpieza en su momento se consideraba como uno de los productos más caros teniendo en cuenta que se suponía que el jabón lo hacían marcas exclusivas y que se usaba tanto para la ropa como para la limpieza de la casa, las opciones eran pocas. Gracias a estas superficies es que todos los días se crean nuevos productos y por lo tanto, se crean nuevas demandas de productos incluyendo la categoría de los productos de limpieza.

Por eso, el mismo responsable de la pelea entre Ara y D1 en TikTok @elmandelosdescuentos acudió agrega ahora al Dollarcity para saber dónde comprar los productos de limpieza más barato, visita su canal en Tik Tok

A través de su TikTok, el creador de contenido comenzó su viaje de supermercado con el detergente para ropa:
Detergente para ropa, en D1 $17.550 por 3 kg, en Ara $15.990 por 2,5 kg y $12.000 por 1.4 kg, claramente el ganador es el D1 porque es más barato por gramo. El primer punto se lo lleva el D1.

Supermercado D1

En cuanto al jabón líquido, en D1 $12.990 por 3 Litros, Ara por 1.8 Litros a $8.990 y Dollarcity 3 litros por $12.000, el claro ganador es Dollarcity, cuando se trata de suavizante de telas.

Luego el Tik Toker se fijó en los suavizantes, en el D1 estaban a $9.490 por 3 Litros, en Ara $11.900 por 4 Litros y Dollarcity por 5 Litros en $16.000, el claro vencedor de este round es el Ara, por precio y presentación.

Supermercado Ara

@elmandelosdescuentos se fija despues en los limpia pisos; en el D1 $2.390 por 1 Litro, en el Ara $4.990 por 2 litros, y en el Dollarcity a $8.000 por 5 litros, el ganador es claro, Dollarcity es un competidor poderoso.

Te dejamos el video del Tik Toker @elmandelosdescuentos para que puedas ver el resto de productos de limpieza y sus comparaciones, olor y precio.

@elmandelosdescuentos Lo pidieron, y aquí se los traigo. Especial de productos de limpieza Dollar City vs Ara Vs D1 ! Esta es una competencia por puntos para determinar el mejor de los 3 para comprar productos de Aseo. Comparamos precios y analizamos producto por producto. ¡Espero que les guste y me ayuden a darle muchísimo amor! #d1lovers❤️ #d1lovers #d1lover #comparandoprecios #tiendasara #aracolombia #descuentoscolombia #dollarcity #dollarcitycolombia #dollarcitylover ♬ sonido original – El Man De Los Descuentos

Dentro del ranking del tik tok Ara gana la pelea de pesos pesados, seguido de Dollarcity y D1, las bolsas de basura se amarraron la pelea entre Ara y D1 porque aunque las de D1 eran baratas, se rompieron con facilidad.

¿$20.000 pesos colombianos? Esto es para lo que alcanza en Dollarcity; haz clic aquí para leer

La selección de productos es clave para hacer un mercado económico, es importante ofrecer una amplia variedad de productos básicos que la gente compra con frecuencia, como los productos que ya hemos hablado. Estos productos son esenciales en la mayoría de los hogares colombianos y tienen un costo relativamente bajo en comparación con otros productos más exclusivos de otras superficies más costosas. Como quien dice; la marca le sube el valor al producto. Además, al ofrecer marcas locales, pueden atraer a una clientela fiel que busca calidad y buenos precios.

Comparar precios es una buena estrategia para el ahorro en el mercado de productos de limpieza: Existen varias estrategias para ahorrar en costos y fijar precios económicos en un mercado. Una estrategia clave es comprar marcas no conocidas, ya que asi mismo su precio se verá disminuido, no es lo mismo una multinacional con precios internacionales a una marca de productores locales. Al hacerlo, puedes ahorrar en costos de transporte y pueden ofrecer productos más económicos y de mejor calidad.

2022 un año muy bueno para el Dollarcity ¿Retos a 2023? haz clic aquí para leer

¿Por qué el Colombiano se apoya en supermercados que ofrecen productos a bajo precio?

Es una respuesta muy fácil de responder, en los últimos años, la economía colombiana ha estado experimentando una desaceleración, lo que ha llevado a un aumento constante en los precios de los productos y a la devaluación del peso colombiano. Esto ha afectado particularmente a la clase media y baja, que luchan constantemente para llegar a fin de mes. A futuro traeremos estrategias útiles para ahorrar dinero y sobrevivir con un sueldo bajo.

El país pasa por una recesión, la economía es el pilar de más de la mitad de los ciudadanos.

Supermercados como Éxito, Jumbo y Carulla son reconocidos por ser costosos y tener muchos productos exclusivos. Esto hace que los consumidores deban buscar alternativas más económicas para satisfacer sus necesidades básicas. Y es aquí donde llegan los salvadores, Verde, Rojo y Naranja.

Síguenos en nuestras redes sociales para mayor información haciendo clic aquÍ

Escrito por: Todo en Dollarcity

Productos de limpieza: