Seleccionar página

Dollarcity 2022

Dollarcity: Para nadie es un secreto que Dollarcity ha logrado realizar una hazaña muy similar al D1 o al Ara en el territorio Colombiano y latinoamericano a nivel general en términos de expansión; con mercancía sencilla, precios relativamente módicos, y una variedad de productos que no sabías que necesitabas hasta que los encuentras en la impecable organización por categorías de esta tienda; desde enseres de cocina, pasando por aseo, decoración, manualidades, juguetería jardinería y hasta confitería.

Y como si de una acto de magia se tratara, vemos aparecer tiendas de Dollarcity, en cada rincón de las diferentes ciudades del país, evidenciando la notable preferencia de un gran segmento de la población, quienes han preferido compras en estas tiendas dejando de lado el típico y muchas veces desorganizado remate de barrio e incluso hasta grandes almacenes de cadena que aunque no se especializan en este tipo de productos, si cuentan con góndolas enteras dedicadas al hogar. 

La estrategia Dollarcity productos de dólar.

¿Pero por qué sucede el efecto Dollarcity? En la década de los 90`s en EEUU eran muy populares las tiendas de descuento que ofrecían todo a $1 dólar, un mercado enfocado en personas de clase media con necesidades específicas y presupuestos no muy altos, no obstante, en países latinoamericanos la pérdida del valor de la moneda frente al poderoso dólar, se traduce en una percepción más alta del precio de estos productos.

Aun así, sigue siendo tentador darse el gusto con productos que todavía están al alcance del bolsillo, en marcas que no vemos muy a menudo y que muchas veces ofrecen una calidad superior o similar a las de otras ofrecidas en el mercado y precisamente estas son algunas de las razones por las que no podemos evitar entrar a curiosear y terminar perdiéndonos en los pasillos de donde seguramente saldremos con ese utensilio de cocina para organizar nuestra alacena, con el marco para la foto de la familia que se verá divino en la sala, con la agenda para planear el nuevo año, con un juguete didáctico para el niño y si tenemos mascota hasta con snacks para premiarla.

Por esta razón es interesante identificar cuáles son esos productos que ofrecen lo que coloquialmente se enmarca dentro de “Las tres B, bueno, bonito y barato”, y para esto, no está demás indagar en la información, que consumidores finales día a día comparten en las redes sociales, en video o en blogs como este, en donde nos hemos autoproclamado fans del Dollarcity.

Es cierto que cada día el aumento del consumo de productos Dollarcity se ha incrementado gracias a las diferentes prestaciones que tienen sus productos como si de una tienda china se tratara, si llegas a entrar hay un alto riesgo de que salgas con uno o más productos del Dollarcity.

Productos Dollarcity

«Nuestro sólido desempeño habla del compromiso de brindar el mejor valor durante todo el año en los productos cotidianos que ofrecemos, combinado con una experiencia de compra conveniente y consistente”, dijo Neil Rossy, presidente y CEO de Dollarama para el diario La república. 

Leer más: https://www.kienyke.com/marketing/dollarcity-millonarias-ventas-en-colombia

Para Dollarcity se avecinan retos de frente al 2023, según el proyecto poco más de 850 sedes nuevas, una expansión demasiado apresurada puede causar costos 

Cabe destacar que Dollarcity se plantea abrir nuevos puntos de venta, proyectando al menos 850 sedes para seguir expandiéndose y creciendo en todo el territorio colombiano, generando empleo y momentos de compra compulsivos. 

Actualmente Colombia es el país con más puntos de Dollarcity y mejor aceptación en la región, por lo que se espera seguir creciendo y aportando a la economía.

¿Los todo a cinco mil, los agáchese de barrio, los mercados de combate, y semejantes desaparecerán?

Escrito por Sandra Malagón para Todo en Dollarcity